Para tener una mejor idea de cómo puede incorporar precios competitivos en las estrategias de venta de su negocio, hemos enumerado algunos ejemplos a continuación:
- Estrategia de precios más bajos: la Compañía A vende su modelo de auriculares inalámbricos por $ 150. Su competidor del mercado más cercano, la Compañía B, vende su modelo similar de auriculares inalámbricos por $ 140 para atraer a los consumidores conscientes de los costos a medida que comparan los precios entre diferentes compañías.
- Estrategia de precios más altos: la Compañía A y la Compañía B son los dos competidores más grandes en el mercado de cámara digital de apuntar y disparar. Una nueva marca, la Compañía E, quiere entrar en el mercado y realiza la investigación de la competencia. Encuentra que la Compañía A vende su cámara digital de apuntar y disparar con funciones básicas por $ 350, y la Compañía B vende su cámara digital de apuntar y disparar con funciones más avanzadas por $ 425. Luego, la Compañía E decide fabricar una cámara digital «premium» de apuntar y disparar con características aún más avanzadas y precios en $ 500. Si bien el precio de la Compañía E es más alto, los consumidores pueden justificar los costos adicionales porque ofrece más funciones.
- Estrategia de igualdad de precios: la empresa A es una marca popular en el mercado de gafas de sol bioacetato. La empresa B quiere entrar en el mercado, por lo que lleva a cabo la investigación de la competencia sobre la Compañía A. Encuentra que la Compañía A vende sus gafas de sol bioacetato por $ 90. Utilizando una estrategia de precios competitivos de igual precio, la Compañía B decide vender sus gafas de sol bioacetato similares por $ 89 para atraer a los clientes a pagar un precio «más bajo».
La implementación de una estrategia de precios competitiva exitosa significa que debe tener una forma simplificada de recopilar y analizar datos de su competencia y su nicho de mercado, así que implementa cambios en la marcha. En lugar de revisar constantemente las fluctuaciones de los precios del mercado o los precios de sus competidores y tomar ajustes engorrosos posteriores a las listas de precios, la optimización de precios inteligentes de los profesionales y el software de gestión pueden ayudarlo a optimizar los flujos de trabajo y centrarse en tomar decisiones estratégicas de precios, en lugar de recopilar y analizar manualmente la información. Utilizando la inteligencia artificial de vanguardia (AI), la plataforma PROS le permite implementar estrategias de precios omnicanal que lo mantienen competitivo en tiempo real y le impiden fiebres de fijación de dificultades, como inconsistencias excesivas o de precios.
¿Cuál es el precio de la competencia?
Un formulario de mercado en el que un gran número de proveedores más pequeños enfrentan una gran cantidad de clientes (también polypol). Los formularios de mercado se diferencian según la cantidad de proveedores y la demanda.
Un ejemplo de la forma de mercado Polypol es el mercado semanal: cada Greengrocer intenta ganar un mayor número posible de clientes al ofrecer sus productos a un precio más barato que sus competidores en los puestos vecinos. De esta manera, cada consumidor puede comparar los precios y seleccionar la oferta más barata.
En el caso de un polipol, un cambio de precios solo tiene efectos notables para el proveedor que reduce o aumenta sus precios, pero los otros proveedores generalmente no se ven directamente afectados o al menos no o solo lo determinan en cierta medida. Por lo tanto, el proveedor individual no tiene influencia en los precios del mercado.
En teoría, solo un proveedor que tiene una posición dominante, el monopolista. Puede determinar los precios de lo que ofreció. Cualquiera que tenga la única fuente de agua en el área amplia en un desierto podría solicitar precios horrendos de viajar.
Sin embargo, debido a que no todo bien es tan vital como el agua para un sed, el monopolista generalmente no puede alcanzar precios utópicos. Cuanto mayor sea el precio, más compradores potenciales harán sin el producto. Por lo tanto, el monopolista debe elegir un precio en el que el producto del número vendido se multiplique por la ganancia de la pieza lo más alto posible.
¿Qué es el precio de la competencia?
Sin embargo, como cualquier gerente de comercio electrónico SA, el cálculo del precio más ventajoso para su negocio es una operación compleja. Y es aún más hoy en la web, con la afirmación de la política de precios dinámicos: las tiendas más avanzadas, de hecho, cambian el costo de sus artículos incluso varias veces durante el día, para alinear la oferta y la demanda, aumentando, aumentando los márgenes. El caso de Amazon es emblemático: según lo observado por Business Insider, la plataforma de comercio electrónico más conocida del mundo varía los precios de los productos 2.5 millones de veces al día.
¿Cómo se puede realizar una actividad en un mercado en evolución constante y sin fronteras? La clave es el monitoreo de los precios de la competencia en el comercio electrónico a través de soluciones avanzadas, capaz de explotar la tecnología, la automatización y los grandes datos.
- ahorrar tiempo;
- mejorar los márgenes de beneficio;
- tener una gran cantidad de datos disponibles;
- hacer que los productos y servicios sean más atractivos, aumentando el volumen de ventas;
- Aumentar la rotación.
Sin olvidar que, sin una buena estrategia de precios, las inversiones en otras palancas de marketing, como el empaque y la comunicación, el perdón de la efectividad: esto se traduce en un desperdicio de recursos y dinero.
Aquí hay una selección de plataformas dedicadas a monitorear los precios de la competencia, gracias a los cuales orientarse en un mundo en un cambio constante. Una lista útil tanto para aquellos que aún no los usan como para aquellos que buscan alternativas a las herramientas que usan actualmente.
¿Cómo identificar los precios de la competencia?
La fórmula para el precio basado en el valor es simple. La disposición de su comprador a pagar es igual al precio del competidor más el valor de diferenciación positiva menos el valor de diferenciación negativa. En otras palabras, sea lo que sea que su competidor esté cobrando más cuánto valora el comprador lo que hace mejor, menos cuánto valora el comprador lo que su competidor hace mejor. Fórmula simple, pero no tan simple de implementar.
Una pregunta que a menudo surge al enseñar esto es: ¿qué pasa si no conozco el precio de mi competidor? Parece importante, ya que es el comienzo de la fórmula que acabamos de discutir.
No hay bala mágica, pero aquí hay varias ideas en las que pensar.
Precio de lista. Es posible que no sepa cuánto descuenta su competidor, pero si puede encontrar su precio de lista, puede ser útil. Probablemente desee establecer su precio de lista en relación con el suyo (más o menos la diferencia de valor). Luego, suponga que están ofreciendo descuentos estándar de la industria.
GSA. Si su competidor vende al gobierno, sus precios son probables en la lista de precios de GSA. Aunque nunca he usado esto, he oído que puedes encontrar información fantástica aquí.
Solicitudes de la Ley de Libertad de Información (FOIA). A menudo, después de que termina una oferta gubernamental, puede obtener acceso a las ofertas utilizando solicitudes de FOIA. Esto podría llevar mucho tiempo, pero puede valer la pena.
Socios. Si usa un canal de ventas u otros tipos de subcontratistas que también se asocian con sus competidores, es probable que tengan la información que busca. Es posible que no lo compartan contigo, pero no está de más preguntar.
¿Cómo analizar precios de la competencia?
Los datos completos y precisos son cruciales para analizar los competidores. Encuestamos a nuestros clientes de varios países diferentes para determinar los siguientes criterios como cruciales para los datos de alta calidad:
- Profundidad de comparaciones. Los minoristas deben tener todo en cuenta con respecto a la información del producto: el color, las características técnicas y otros atributos del producto son vitales para los datos de alta calidad, y tampoco están disponibles en las tarjetas de producto.
- Porcentaje de errores. La mayoría de las coincidencias de datos se realizan utilizando la automatización y es propensa a un grado de error como resultado. La comparación manual mejora la solución automática y garantiza mejores resultados.
- La relación de datos planificados y entregados. Los datos pueden estar incompletos ya que el algoritmo puede carecer de información que no esté disponible en el sitio web de la competencia. Esto significa que la cantidad de datos estimados antes de la recopilación puede exceder la cantidad de datos utilizables que se entregan.
- Datos constantemente actualizados. Los minoristas deben utilizar los datos recopilados a más tardar dos horas antes de la reproducción.
- Tiempo de entrega de datos. Los datos de productos y precios deben entregarse al sistema interno del minorista cada 20-30 minutos para que el análisis de comparación sea más efectivo.
A continuación, la compañía debe determinar los parámetros importantes de los datos competitivos que necesitan para querer recopilar y analizar para su proceso de precios. Solo algunos ejemplos para ilustrar qué tipo de parámetros se monitorean típicamente:
- Profundidad de comparaciones. Los minoristas deben tener todo en cuenta con respecto a la información del producto: el color, las características técnicas y otros atributos del producto son vitales para los datos de alta calidad, y tampoco están disponibles en las tarjetas de producto.
- Porcentaje de errores. La mayoría de las coincidencias de datos se realizan utilizando la automatización y es propensa a un grado de error como resultado. La comparación manual mejora la solución automática y garantiza mejores resultados.
- La relación de datos planificados y entregados. Los datos pueden estar incompletos ya que el algoritmo puede carecer de información que no esté disponible en el sitio web de la competencia. Esto significa que la cantidad de datos estimados antes de la recopilación puede exceder la cantidad de datos utilizables que se entregan.
- Datos constantemente actualizados. Los minoristas deben utilizar los datos recopilados a más tardar dos horas antes de la reproducción.
- Tiempo de entrega de datos. Los datos de productos y precios deben entregarse al sistema interno del minorista cada 20-30 minutos para que el análisis de comparación sea más efectivo.
Muchos minoristas piensan que los precios competitivos consisten solo en el análisis de grupos de pares. Sin embargo, el análisis de precios competitivos también requiere un estudio exhaustivo de los datos internos de la compañía (es decir, datos históricos) además de los datos que giran en torno a los competidores. Es imposible establecer precios óptimos y tener éxito con los precios impulsados por la competencia sin tener un conocimiento profundo del mercado y su posición en él como minorista.
¿Qué es la determinación de precios orientada por la competencia?
El precio basado en la competencia es un método de precios en el que el vendedor toma una decisión basada en los precios de su competencia. Este tipo de precios se centra en cómo ese precio alcanzará la cuota de mercado más rentable, pero no necesariamente significa que será lo mismo que la competencia.
Los precios basados en la competencia a menudo están orientados al mercado y se establecen en función de cómo otros fijan fijaciones de productos y servicios en el mercado. Por lo tanto, el vendedor toma una decisión basada en los precios establecidos por sus competidores. Los precios entre los competidores pueden no ser necesariamente los mismos; Un competidor puede terminar bajando su precio.
Las empresas primero deben investigar mucho antes de asumir cualquier tipo de estrategia de precios competitivos.
Primero, una empresa debe comprender completamente dónde se encuentra en el mercado. ¿Quién es el mercado objetivo? ¿Cuál es la posición de la compañía en comparación con su competencia? Al responder estas preguntas, una empresa puede determinar de forma segura si el precio competitivo es la estrategia correcta.
Otro factor a considerar es el costo frente a la rentabilidad. Determinar cómo lograr de manera rentable la mayor participación de mercado sin incurrir en costos excesivos u otras cargas significa la necesidad de una toma de decisiones estratégicas adicionales. Como tal, el enfoque no debe estar únicamente en obtener la mayor participación de mercado, sino también en encontrar la combinación apropiada de margen y cuota de mercado que sea más rentable a largo plazo.
Como cualquier otra estrategia, siempre hay dos lados en cada moneda. Los precios competitivos pueden traer más clientes, lo que aumenta los ingresos. Eso también puede llevar a más clientes a comprar otros productos de ese negocio.
Artículos Relacionados:
