Cómo realizar un FODA para tu empresa

El análisis FODA utilizando diagramas o matrices DAFO es una parte clave de cualquier planificación o análisis comercial.

FODA significa fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. Las fortalezas y debilidades son factores internos y oportunidades y amenazas son factores externos. Un diagrama FODA analiza un proyecto o empresa comercial al enfocarse en cada uno de estos factores. Por lo general, consta de cuatro cajas, una para cada área, pero la forma exacta puede variar según el diseño.

Los diagramas FODA pueden ser especialmente útiles al tratar de decidir si embarcarse o no en una determinada empresa o estrategia visualizando los pros y los contras. Al describir claramente todos los aspectos positivos y negativos de un proyecto, el análisis FODA hace que sea más fácil decidir si avanzar o no.

  • Determinar el objetivo. Decida un proyecto o estrategia clave para analizarlo y colocarlo en la parte superior de la página.
  • Crear una cuadrícula. Dibuja un cuadrado grande y luego divídalo en cuatro cuadrados más pequeños.
  • Etiqueta cada caja. Escriba la palabra «fortalezas» dentro del cuadro superior izquierdo, «debilidades» dentro del cuadro superior derecho, «oportunidades» dentro del cuadro inferior izquierdo y «amenazas» dentro del cuadro inferior derecho. Estos son títulos, por lo que deben distinguirse del resto del texto usando color o tamaño de fuente. SmartDraw ofrece varias plantillas DAWOT Diagram diseñadas para hacer que la construcción sea rápida y fácil.
  • Agregar fortalezas y debilidades. Agregue factores que afectan el proyecto a los cuadros aplicables. Los componentes de un análisis FODA pueden ser cualitativos y anecdóticos, así como de naturaleza cuantitativa y empírica. Los factores generalmente se enumeran en forma de bala.
  • Sacar conclusiones. Analice el diagrama FODA terminado. Asegúrese de tener en cuenta si los resultados positivos superan el negativo. Si lo hacen, puede ser una buena decisión llevar a cabo el objetivo. Si no lo hacen, es posible que se necesiten ajustes o el plan simplemente debe abandonarse.

¿Cómo realizar un FODA paso a paso?

¿Quieres compartir tus ideas con el mundo, pero estás confundido por cómo comenzar? No se preocupe, en este instructable cubriremos cómo hacer un instructable paso a paso básico. Incluso se proporcionan imágenes para que pueda seguirlo por primera vez.

Después de esto, no debe tener problemas para hacer su propio instructable. Si lo hace, ¡no dude en dejar un comentario a continuación!

Muy bien, ¡hagamos instructable!

  • Haga clic en el botón «Enviar» que siempre está en la parte superior derecha de la pantalla.
  • Haga clic en el botón «Comenzar» para la opción paso a paso

Por el título:

  • Haga clic en el botón «Enviar» que siempre está en la parte superior derecha de la pantalla.
  • Haga clic en el botón «Comenzar» para la opción paso a paso
  • Haga que el título sea lo más descriptivo posible con las pocas palabras como pueda
  • Intente decirlo en voz alta y vea si describe su proyecto
  • Aún mejor, intenta decirlo a otra persona
  • Tienes más espacio para explicar lo que va a suceder aquí, pero me gusta mantener esto corto y al punto también.
  • Convencer a los lectores de que quieren leer todo el instrucciones
  • ¿Cómo le dirías a un amigo sobre tu proyecto en 30 segundos o menos?
  • A continuación, seleccione la imagen que desee. Aquí eso sería pbandj_1.jpg.

    De vuelta en la pantalla principal, haga clic en «Cargar» y verá aparecer la imagen cuando esté lista.

    Eso se encarga de cómo agregar una imagen, pero aquí hay algunos pensamientos sobre qué hacer para su propia imagen principal:

    • Haga clic en el botón «Enviar» que siempre está en la parte superior derecha de la pantalla.
    • Haga clic en el botón «Comenzar» para la opción paso a paso
  • Haga que el título sea lo más descriptivo posible con las pocas palabras como pueda
  • Intente decirlo en voz alta y vea si describe su proyecto
  • Aún mejor, intenta decirlo a otra persona
  • Tienes más espacio para explicar lo que va a suceder aquí, pero me gusta mantener esto corto y al punto también.
  • Convencer a los lectores de que quieren leer todo el instrucciones
  • ¿Cómo le dirías a un amigo sobre tu proyecto en 30 segundos o menos?
  • Haga de su artículo el enfoque principal de la imagen
  • Si puede, borre cualquier otra cosa que distraiga al tomar la foto
  • ¿Cómo se construye un FODA y para que se construye?

    La construcción de desarrollos puede llevar años y, a veces, millones de dólares en completar. Antes de comprometerse con un sitio y un plan de construcción, realice un análisis FODA para identificar fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas internamente en su empresa y externamente en el plan. Esto le ayuda a decidir si el proyecto es viable y lo ayuda a crear un desarrollo de edificios exitoso.

    Internamente, mida las fortalezas de su empresa y la persona que planea usar para liderar el desarrollo del edificio. Esta persona debe ser experta en la gestión de proyectos y capaz de construir relaciones sólidas con los subcontratistas. Su empresa debe tener el capital, o la capacidad de pedir prestado el capital, necesario para terminar el proyecto, junto con extra para cubrir problemas inesperados. Al elegir un sitio para su desarrollo, mire la cantidad de tráfico por parte del sitio y la demografía del área para asegurarse de que ambos agregan valor a su desarrollo.

    Las debilidades internas y externas pueden compensar las fortalezas que enumeró, así que sea lo más honesto posible en esta parte de la evaluación. Si su gerente de proyecto no está organizado o se niega a aprender nueva tecnología, podría conducir a un proyecto fallido o uno que se queda atrás. Si su empresa tiene promesas de los inversores para financiar el desarrollo pero sin dinero en la mano, eso también podría ser una bandera roja sobre posibles problemas de financiación. Preste mucha atención al trabajo que debe hacerse en el sitio de trabajo para prepararlo para el desarrollo del edificio: si debe demoler un edificio existente y luego calificar el terreno nuevamente, cuesta más que comenzar con un nuevo terreno. Estas debilidades no son una razón para abandonar el proyecto, pero lo ayudan a ver la imagen completa antes de tomar su decisión final.

    Explore las oportunidades que el proyecto de construcción podría ofrecer a su empresa, como construir relaciones sólidas con proveedores, subcontratistas e inversores. Estas relaciones pueden conducir a proyectos futuros que tienden a funcionar más suaves porque todos han trabajado juntos antes y entienden las expectativas de los demás. Examine la ubicación de su sitio para ver si es conveniente para el transporte público o el estacionamiento, lo que podría convertir su desarrollo en una ubicación de oficina o desarrollo de viviendas solicitada.

    ¿Qué es el FODA y cómo se construye?

    El análisis FODA, o matriz FODA, es una herramienta de planificación estratégica que tiene como objetivo resaltar las fortalezas y debilidades (factores endógenos), las oportunidades y amenazas (factores exógenos) que son la base del marketing del plan.

    El nacimiento de esta metodología (también conocida como análisis SWOT) se debe al economista estadounidense Albert Humphrey, quien, en sus estudios realizados para el Instituto de Investigación de Stanford, analizó las razones por las cuales la planificación corporativa falló.

    El método de Humphrey permitió un estudio racional y científico de la organización interna y externa de una empresa, además, se hace fácilmente accesible para toda la información que puede influir en el sistema.

    Con respecto a los factores endógenos, el análisis se centra en los elementos capaces de determinar una condición de ventaja competitiva en relación con los fenómenos tomados en consideración. Sin embargo, en el caso de factores exógenos, consiste en identificar los elementos externos y su impacto en el sistema, lo que permite la implementación de medidas destinadas a reducir los efectos negativos predecibles y explotar los positivos.

    Como se mencionó, el análisis FODA considera las variables intrínsecas y extrínsecas de las cuales una empresa tiene en cuenta antes de comenzar un proyecto o, incluso antes, para describir la estrategia de marketing a seguir.

    Aquí, entonces, lo que significa literalmente el acrónimo:

    • Fortalezas: fortalezas
    • Debilidades: debilidades

    Artículos Relacionados:

    Related Posts

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *