Los estándares de calidad son importantes para asegurar la calidad de un producto o servicio. Aquí hay algunos ejemplos de estándares de calidad.

Los estándares de calidad se definen como documentos que proporcionan requisitos, especificaciones, pautas o características que se pueden utilizar de manera consistente para garantizar que los materiales, productos, procesos y servicios sean aptos para su propósito.

Los estándares brindan a las organizaciones la visión, comprensión, procedimientos y vocabulario compartidos necesarios para cumplir con las expectativas de sus partes interesadas. Debido a que los estándares presentan descripciones y terminología precisas, ofrecen una base objetiva y autorizada para que las organizaciones y los consumidores de todo el mundo se comuniquen y realicen negocios.

Las organizaciones recurren a los estándares para pautas, definiciones y procedimientos que los ayudan a lograr objetivos como:

  • Satisfacer los requisitos de calidad de sus clientes
  • Asegurar que sus productos y servicios sean seguros
  • Cumplir con las regulaciones
  • Cumplir con los objetivos ambientales
  • Protección de productos contra condiciones climáticas u otras condiciones adversas
  • Asegurar que los procesos internos se definan y controlen

El uso de estándares de calidad es voluntario, pero pueden ser esperados por ciertos grupos de partes interesadas. Además, algunas organizaciones o agencias gubernamentales pueden requerir que los proveedores y socios utilicen un estándar específico como condición para hacer negocios.

ISO 19011: 2018
La revisión de 2018 de ISO 19011, el estándar internacional que especifica las pautas para los sistemas de gestión de auditoría y la administración de un programa de auditoría, está disponible. Compre ASQ/ANSI/ISO 19011: 2018.

¿Qué es un estándar de calidad ejemplo?

Obtenga más información sobre esta lista de estándares de calidad más utilizados en las industrias de fabricación, atención médica, alimentos y automóviles.

La Organización Internacional de Estandarización (ISO) publicó el ISO 9000, la familia de las buenas prácticas de gestión para los QMS. El ISO establece los estándares de control de calidad para que las empresas manufactureras se adhieran para que puedan mantener el cumplimiento de los estándares de la industria y los requisitos reglamentarios. Bajo ISO 9000 está ISO 9001, que establece requisitos detallados para establecer un QMS que se adapte específicamente a sus necesidades de la industria.

GMP se refiere al sistema de procesos y documentación para garantizar que los productos de fabricación se produzcan y controlen de manera consistente con los estándares de calidad. Por otro lado, GLP es un conjunto de principios que garantiza que los estudios de laboratorio no clínicos sigan los estándares de calidad y mantengan la integridad de los datos de la prueba de seguridad.

Tanto el GMP como el GLP son aplicados por la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA). Dicho esto, la FDA de los Estados Unidos establece regulaciones que abordan las prácticas de fabricación, incluidas las prácticas higiénicas personales, las pautas de mantenimiento de las instalaciones, las operaciones sanitarias y los controles de procesos durante la fabricación de alimentos.

La Fuerza de Tarea Automotriz Internacional (IATF) 16949 se creó específicamente para la industria automotriz. Además de ayudar a las organizaciones a mantener la calidad de los servicios automotrices y las piezas de ensamblaje, IATF 16949 también guía para mejorar continuamente cómo los fabricantes llevan a cabo sus procesos para reducir los defectos y los desechos.

¿Qué es un estándar en una empresa ejemplos?

No importa el desafío, las soluciones no se pueden desarrollar en el vacío. El sólido sistema de estándares y conformidad de EE. UU. Es un poderoso ejemplo de cómo una asociación público-privada basada en el consenso puede funcionar para desarrollar soluciones concretas a problemas del mundo real.

¿Qué pueden hacer los estándares para mi organización, mis miembros y mi industria?

Al participar en actividades de desarrollo de estándares que afectan sus productos y servicios, e implementando estándares y conformidad
Herramientas que pueden ayudarlo a optimizar sus procesos y recortar costos: su empresa puede continuar construyendo una cuota de mercado y aumentar su resultado final.

¿Por qué mi personal debería pasar el tiempo de la empresa en el desarrollo de estándares?

Durante más de un siglo, la estandarización de consenso voluntaria y las actividades de evaluación de la conformidad han sido los mercados y ahorrando dinero para las organizaciones en los sectores privados y públicos.

Pero si está leyendo este sitio web, lo más probable es que no sepa mucho sobre los estándares, o que necesite ayuda para educar a sus colegas y líderes ejecutivos sobre el valor de los estándares.

Se establece un estándar por consenso y proporciona reglas, directrices o características para actividades o sus resultados.

Detrás de escena, los estándares hacen que la vida cotidiana funcione. Pueden establecer el tamaño o la forma o la capacidad de un producto, proceso o sistema.
Pueden especificar el rendimiento de los productos o el personal. También pueden definir términos para que no haya malentendidos entre los que usan el estándar.
Como ejemplos, los estándares ayudan a garantizar que una bombilla se ajuste a un enchufe, que pueda sacar dinero de cualquier cajero automático del mundo y enchufes para enchufes de electrodomésticos de ajuste.

¿Cómo hacer un estándar de calidad?

Recientemente publiqué un artículo sobre por qué la gestión de calidad es importante. Este artículo es un seguimiento sobre cómo crear estándares y qué tipo de estándares podrían usarse. He pasado bastante tiempo en los estándares y creo que los que tengo a continuación son un buen comienzo para ayudarlo si está buscando establecer algunos estándares departamentales. Los estándares que tengo aquí son para facilitar la implementación y uso de los usuarios finales, y la facilidad de revisión por parte de la gerencia.

Para lograr la calidad, primero tenemos que establecer estándares para el departamento.

Un estándar es un elemento consistente que todo el equipo debe seguir. La mejor práctica es asegurarse de que los estándares sean fáciles de entender, bien documentados, tengan una buena aceptación del equipo y sean comprobables. A continuación entraré en todos estos elementos, proporcionaré ejemplos de los estándares que creo que son una buena idea para seguir y una lista de verificación que puede usarse para ayudar a los miembros de su equipo a seguir los estándares.

Fácil de entender y bien documentado, vaya de la mano en la creación de estándares. Debería ser simple para la gente que lee el estándar para comprender y no debe plantear dificultades significativas en la implementación. Todos los estándares deben colocarse en un documento que describe completamente sus atributos. Una forma práctica de hacerlo es una lista de verificación de calidad para cada proyecto.

Para obtener una compra sólida, se debe reunir un equipo para construir los estándares. Para el propósito de este documento, podemos llamarlos el ‘Comité de Estándares’. Este equipo debe tomar voluntarios e incluir a alguien de todos los aspectos del departamento. Esto significa al menos algunos representantes de cada rol, e idealmente bastantes personas responsables de entregar proyectos. El Comité de Normas debe pasar algún tiempo en una reunión juntos redactando los estándares. Esos estándares deben ser revisados ​​con liderazgo para la aprobación final.

¿Qué es un estándar y ejemplos?

Un estándar es un documento que proporciona requisitos, especificaciones, pautas o características que se pueden utilizar de manera consistente para garantizar que los materiales, productos, procesos y servicios sean aptos para su propósito. – Organización de estándares internacionales, ISO

Los estándares permiten que la tecnología funcione sin problemas y establece la confianza para que los mercados puedan funcionar sin problemas. Ellos:

  • proporcionar un lenguaje común para medir y evaluar el rendimiento,
  • hacer posible la interoperabilidad de los componentes hechos por diferentes compañías y
  • Proteja a los consumidores asegurando la seguridad, la durabilidad y la equidad del mercado.

– Instituto Nacional de Normas y Tecnología, Departamento de Comercio de los Estados Unidos, NIST

Estándares y su marco de desarrollo, guía y normalizan casi todas las áreas de nuestras vidas. Por ejemplo, los estándares en TI rigen la interoperabilidad entre una variedad de dispositivos y plataformas digitales, la producción estandarizada de varias piezas de la máquina permite la reparación y reproducción uniformes. La estandarización en campos como contabilidad, atención médica o agricultura promueve las mejores prácticas de la industria que enfatizan el control de seguridad y calidad. Los estándares reflejan los valores compartidos, las aspiraciones y las responsabilidades que nosotros, como proyecto de la sociedad, entre nosotros y nuestro mundo. Mantener informados sobre los estándares más actuales puede impulsar la innovación y aumentar el valor de mercado de los esfuerzos de investigación y diseño de un ingeniero, así como promover el comercio y el comercio internacional, que luego alimenta más innovación.

¿Qué es un estándar y para qué sirve?

Desde el punto de vista de un usuario, los estándares son extremadamente importantes en la industria de la computadora porque permiten la combinación de productos de diferentes fabricantes para crear un sistema personalizado. Sin estándares, solo el hardware y el software de la misma compañía podrían usarse juntos. Además, las interfaces de usuario estándar pueden hacer que sea mucho más fácil aprender cómo usar nuevas aplicaciones.

La mayoría de los estándares oficiales de computadora son establecidos por una de las siguientes organizaciones:

IEEE establece estándares para la mayoría de los tipos de interfaces eléctricas. Su estándar más famoso es probablemente RS-232C, que define una interfaz para la comunicación en serie. Esta es la interfaz utilizada por la mayoría de los módems, y varios otros dispositivos, incluidas las pantallas de pantalla y los ratones. IEEE también es responsable de diseñar formatos de datos de punto flotante.

Si bien IEEE generalmente se preocupa por el hardware, ANSI se preocupa principalmente por el software. ANSI ha definido los estándares para una serie de lenguajes de programación, incluidos C, Cobol y Fortran.

La UIT define los estándares internacionales, particularmente los protocolos de comunicaciones. Ha definido una serie de estándares, incluidos V.22, V.32, V.34 y V.42, que especifican protocolos para transmitir datos a través de las líneas telefónicas.

Además de los estándares aprobados por las organizaciones, también hay estándares de facto. Estos son formatos que se han vuelto estándar simplemente porque una gran cantidad de empresas han acordado usarlos. No han sido aprobados formalmente como estándares, pero son estándares de todos modos. PostScript es un buen ejemplo de un estándar de facto.

¿Cuáles son los estándares de calidad en las organizaciones?

En prácticamente cualquier empresa, ayuda a comenzar con una fórmula para el éxito. Si está abriendo un restaurante McDonald’s, se beneficiará de una hoja de ruta probada que prácticamente está garantizada para conducir a un negocio rentable. La gestión de calidad «fórmulas para el éxito» no tiene necesariamente ese mismo nivel de garantía, pero hay una serie de estándares que pueden proporcionar a su negocio esa ventaja ganadora y aumentar enormemente la probabilidad de que sus programas QMS entreguen sus resultados previstos. La Sociedad Americana de Calidad (ASQ) describe los estándares de calidad como «documentos que proporcionan requisitos, especificaciones, pautas o características que se pueden utilizar de manera consistente para garantizar que los materiales, los productos, los procesos y los servicios sean adecuados para su propósito». Los estándares de calidad brindan a las organizaciones un vocabulario compartido, definiciones formales y una visión común de lo que significa calidad y cómo se puede lograr.

Organizaciones que definen y mantienen los estándares internacionalmente, hay numerosas organizaciones que trabajan juntas para definir y curar los estándares. Dos de los más conocidos son ISO (que es un grupo general global) y ANSI (que es una organización de estándares con sede en EE. UU. Y miembro de ISO). ISO ha estado definiendo los estándares durante bastante tiempo. Si alguna vez ha usado una cámara de película antigua, o su nueva contraparte la SLR digital, puede estar familiarizado con la configuración «ISO» que designa la velocidad de la película. En este caso, ISO se refiere a la «Organización de Estándares Internacionales», y el entorno de velocidad de la película ISO es en realidad corto para «ISO 6», que fue uno de los primeros estándares emitidos por esa organización. Con los años, el estándar de la película se ha actualizado para mantenerse al día con los cambios en la tecnología. (La última versión es ISO 6: 1993.) Esa es solo uno de los muchos estándares emitidos por ISO. La Organización Internacional de Normas es en realidad un consorcio de organizaciones nacionales de estándares que representan a más de 145 países de todo el mundo. La organización miembro de los Estados Unidos es ANSI, que significa «American National Standards Institute». Juntos, estos grupos definen una amplia gama de diferentes estándares que afectan una multitud de productos y servicios en todo el mundo. Cuando se trata de establecer estándares de calidad en particular, la Sociedad Americana de Calidad también juega un papel destacado en la configuración del resultado final. Veamos algunos de los estándares de gestión de calidad con los que todos deberían estar familiarizados.

ISO 9001: 2015, incluso entre el público en general, ISO 9001 es un término bastante familiar. Muchos de nosotros hemos visto pancartas publicadas fuera de las instalaciones de producción que proclaman con orgullo el estado de certificación ISO 9001 de una empresa. También puede haber notado reclamos similares publicados en los sitios web de la compañía. Muchas grandes organizaciones insisten en que sus proveedores tengan certificación ISO 9001. ISO 9001 es una hoja de ruta para el éxito, y se basa en los ocho principios de gestión de calidad: enfoque del cliente, liderazgo, participación de las personas, enfoque de proceso, un enfoque sistemático para la gestión, una mejora continua, un enfoque objetivo para la toma de decisiones y proveedores mutuamente beneficiosos. relaciones. Los estándares ISO 9001 proporcionan una lista de verificación de todo lo que una empresa debe hacer para tener éxito en satisfacer las necesidades y expectativas de sus clientes. «ISO 9000» se refiere a un grupo completo (o «familia») de estándares relacionados con la calidad, incluido IS 9001. Otro estándar dentro de esa familia es ISO 9004, que se refiere a la «orientación para lograr un éxito sostenido», más comúnmente conocido como «mejora continua». La última revisión de ISO 9001 ocurrió en 2015 y, por lo tanto, se conoce como ISO 9001: 2015.

ISO 14001: 2015 La familia de estándares ISO 14000 tiene como objetivo ayudar a las empresas a minimizar las consecuencias negativas de sus operaciones en nuestro entorno natural. Su estándar principal es ISO 14001, y aunque no necesariamente se posiciona como un estándar de gestión de calidad per se, ciertamente se ajusta a la imagen más amplia de los programas de gestión de calidad y se incluiría en el alcance de QMS en muchas organizaciones, ambos de un Perspectiva del proceso y porque toca la salud y la seguridad. También vale la pena tener en cuenta que la responsabilidad ambiental ha ganado considerablemente más importancia para los consumidores en los últimos años. Entonces, aunque normalmente pensamos en la calidad principalmente como un atributo de los productos o servicios de una empresa, el impacto general de que una empresa tiene en el mundo que los rodea se está convirtiendo en un factor importante en las decisiones de compra de muchos consumidores. Hasta la fecha, más de 300,000 organizaciones a nivel mundial han sido certificadas para ISO 14001. Se espera que ese número continúe creciendo en los próximos años.

ISO 19011: 2018 ISO 19011 establece pautas para los sistemas de gestión de auditoría, incluidos los principios generales que rigen el proceso, la evaluación del personal involucrado en la auditoría y la gestión general de los procedimientos de auditoría. Este ISO 19011 estándar también describe los enfoques sistemáticos para mejorar los programas de auditoría. Al igual que otros estándares ISO, 19011 aborda su tema de manera integral, incluida la definición de objetivos generales para un programa de auditoría, procesos para realizar auditorías y orientación en cuanto a procedimientos sólidos para revisar e interpretar los resultados.

¿Cuáles son los estándares de calidad en una empresa?

El objetivo de este documento es responder a la pregunta de investigación crítica que surgió del estudio de investigación. En respuesta a la pregunta de investigación, varios académicos afirmaron una relación positiva entre la aplicación de los estándares de calidad y el desempeño comercial. Este vínculo entre la calidad y el desempeño comercial es confirmado por Savino et al. [22, 23] que citó, Colledani y Tolio [17], y Chi Phan et al. [24], quienes exploraron la relación entre las prácticas de gestión de calidad desempeño competitivo en las empresas manufactureras. Una vez más, Colledani y Tolio [17] afirman que el control de calidad permite altos estándares de calidad del producto, reduciendo el desperdicio y el retrabajo.

Según Zhao et al. [25], un sistema de gestión de calidad es un conjunto de procesos organizados deseables para que el producto o servicio empresarial satisfaga las demandas de clientes, consumidores o clientes. Comprende estándares y guías con sistemas de gestión y herramientas específicas, como métodos de auditoría que deben verificarse para cumplir con los estándares acordados. Del mismo modo, según Bjørg, Granly y Welo [26], el desarrollo de los estándares internacionales resultó en una diversidad de modelos, como el método de bellota. Zhao et al. [25] evaluó la medida en que SMMES reveló el cumplimiento de la calidad en sus estrategias organizacionales. Encontraron varias estrategias de divulgación de calidad para las SMME para mejorar el rendimiento organizacional y optimizar la competencia en el mercado. OWENS [27] examinó de manera similar la adopción de prácticas de calidad en SMME y prácticas ambientales en pequeñas empresas de servicios. Descubrieron que las «SMME de alta calidad» tienen posibilidades de obtener altas ganancias que las «SMME de baja calidad», incluso cuando los clientes son conscientes de la calidad real de una organización de pequeñas empresas.

La Oficina de Normas de Sudáfrica (SABS) se rige por la Ley de Normas de 2008 (Ley No. 8 de 2008), que desarrolla y revisará las Normas Nacionales Sudáfrica (SAN) para varios sectores industriales. Por lo tanto, las industrias deben adoptar estos estándares para garantizar un nivel aceptable de calidad en sus operaciones. El informe anual integrado de SABS (2018/19) deduce que la aplicación de estándares de calidad garantiza la buena calidad y el rendimiento de los productos. Algunas de estas normas son adoptadas por organizaciones voluntariamente; Sin embargo, la mayoría de ellos están regulados por el regulador nacional para especificaciones obligatorias (NRC), lo que evita que los productos no conformes ingresen a los mercados locales. El regulador nacional gobierna la Ley de NRC para las especificaciones obligatorias, la Ley No. 5 de 2008, que hace cumplir los estándares para garantizar que solo confirmar los productos ingresen a los mercados. El NRCS, por lo tanto, afirma la importancia del cumplimiento del producto en el mercado sudafricano. El objetivo es ‘proteger la salud pública, la seguridad y el medio ambiente y promover el comercio justo, que se logra a la garantía de que las empresas produzcan, importen o vendan productos o brinden servicios que cumplan con los requisitos mínimos de seguridad y medio ambiente, y no se queden cortos. de la medida declarada ‘([28], p. 8).

El informe anual integrado de SABS ([29], p. 22) destacó que si bien el gobierno necesita estándares nacionales para catalizar la actividad económica para lograr beneficios sociales, es imprescindible apoyar a los fabricantes locales para competir en los mercados nacionales y extranjeros. La industria y los consumidores, a su vez, necesitan estándares para apoyar la innovación, estar protegidos contra productos de baja calidad y cumplir con las expectativas sociales al reducir el costo de producción. El autor también dice que los estándares juegan un papel vital en la vida cotidiana del público. Control de estándares y gestionar a las sociedades directamente a través de estándares establecidos por individuos o impuestos a través de la legislación gubernamental. Los resultados de la investigación mostraron que las organizaciones certificadas tienen más éxito que sus homólogos no certificados. El estándar ISO 9001 [1] destaca la adopción de un sistema de gestión de calidad como decisión estratégica. Esto puede mejorar el rendimiento de la organización y proporcionar una base sólida para las iniciativas de desarrollo sostenible. El estándar ISO resalta aún más que los beneficios potenciales para una organización de implementar un sistema de gestión de calidad son: a) la capacidad de proporcionar consistentemente productos y servicios que cumplan con los requisitos legales y regulatorios aplicables; b) facilitar oportunidades para mejorar la satisfacción del cliente; c) abordar los riesgos y las oportunidades asociadas con su contexto y objetivos; d) La capacidad de demostrar conformidad con los requisitos especificados del sistema de gestión de calidad. Los beneficios potenciales son elaborados y respaldados por la literatura revisada a continuación:

La capacidad de proporcionar consistentemente productos y servicios que cumplan con los requisitos legales y reglamentarios de los clientes y aplicables

¿Cuántos tipos de estándares de calidad hay?

La familia de estándares más popular es ISO 9000. Esta es una familia de catorce estándares de gestión de calidad. ISO 9001: 2015 Detalles cómo establecer un sistema de gestión de calidad (QMS) para preparar mejor a su organización para producir productos y servicios de calidad. Está centrado en el cliente y pone énfasis en la mejora continua y los procesos de alta gerencia que se extienden en toda la organización.

El documento ISO 9000 ha sufrido muchas revisiones a lo largo de la historia del estándar, para garantizar que sea lo más eficiente y relevante posible. El estándar se actualizó en 2015 y ahora pone un mayor énfasis en la gestión de riesgos. El estándar está ampliamente enfocado y puede usarse en cualquier organización en cualquier sector, independientemente de su tamaño o complejidad.

Este estándar proporciona un conjunto de sistemas y principios que reúnen los objetivos comerciales y el plan de marketing de una organización. Cuando esto está integrado en su plan de gestión de competencias, cada empleado comprende cómo sus acciones benefician la experiencia del cliente. Permite que los procesos se implementen para revisar y mejorar continuamente una organización. Para lograr la certificación en ISO 9001, una empresa debe demostrar un sistema de gestión sólido con un enfoque de proceso, lo que significa que tiene una secuencia de acciones paso a paso. Los procedimientos y sistemas operativos del día a día se documentan y luego se prueban con una auditoría de certificación. La auditoría confirma que los procedimientos y los sistemas cumplen con los requisitos de ISO 9001.

Este estándar es un sistema de gestión de calidad estandarizado para la industria aeroespacial. Incorpora completamente ISO 9001, pero agrega requisitos relacionados con la calidad y la seguridad dentro de la aviación, el espacio y la defensa. Muchos fabricantes y proveedores aeroespaciales en todo el mundo requieren el cumplimiento de AS9100 como condición para hacer negocios con ellos. Las organizaciones de la industria aeroespacial de todo el mundo pueden lograr la certificación en este estándar para mejorar la calidad, el costo y el rendimiento de la entrega.

Uno de los estándares anteriores, ISO/TS 16949 se refiere a la industria automotriz. TS significa especificación técnica. Antes del estándar, los proveedores los fabricantes de automóviles pidieron a los proveedores que se estandarizaran a las regulaciones de cada país individual, lo que a menudo llevaba a los proveedores que necesitaban múltiples certificaciones para el mismo vehículo.

Artículos Relacionados:

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *